Las empresas transnacionales (ETN) se han convertido en actores importantes, poderosos e ineludibles en el marco de la globalización económica.
Las actividades de las ETN son fuente, directa o indirectamente, de numerosas vulneraciones de derechos humanos
Pero la impunidad generalmente prevalece, en particular cuando las víctimas se encuentran en el Sur. Las ETNs son en efecto capaces de evadir las jurisdicciones nacionales gracias al poder económico y financiero sin precedentes que poseen las ETNs, a su carácter transnacional, su versatilidad económica y jurídica, y las complejas estructuras que utilizan para realizar sus actividades.
El CETIM esta comprometido desde el final de los años 90 en contra de la impunidad de las empresas transnacionales y a favor del acceso a la justicia para las victimas de sus actividades. Ofrece su apoyo a movimientos sociales, sindicatos y organizaciones que representan a victimas y comunidades afectadas en el Sur para el acceso a los mecanismos de protección de los derechos humanos de la ONU. Y el CETIM está fuertemente involucrado a sus lados en la campaña a favor de normas internacionales vinculante para terminar con la impunidad, proporcionando su apoyo para permitirles participar en las negociaciones intergubernamentales y hacer escuchar sus propuestas.
Campaña
Acceso a la justicia
CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS 40ª periodo de sesiones 25 febrero – 22 marzo 2019 El CETIM comenta el Proyecto de Tratado presentado por el Presidente del Grupo de Trabajo Intergubernamental sobre las sociedades transnacionales y otras empresas. Este Proyecto de Tratado constituye una base sobre la que comenzar las negociaciones, pero contiene importantes lagunas. Por […]
Continue leyendo
CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS 40ª reunión 25 febrero – 22 marzo 2019 El CETIM hace un llamamiento a las autoridades nigerianas y neerlandesas para que respeten sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos y laborales.
Continue leyendo
El primer proyecto de tratado sobre las ETNs se presentó en Ginebra en octubre 2018 al Grupo de Trabajo responsable de elaborar un Tratado vinculante para regular las actividades de las multinacionales. Como siempre, CETIM ha colaborado de manera activa en las actividades del Grupo, haciendo posible que docenas de representantes de la sociedad civil […]
Continue leyendo
El CETIM participó con sus asociados en la elaboración de una importante encuesta sobre el futuro del proceso del tratado vinculante sobre empresas transnacionales y derechos humanos. Este documento se basa en una perspectiva específica: la del Viejo Continente. “Impunidad “Made in Europe”: los vínculos peligrosos de la UE y los lobbies contra un tratado […]
Continue leyendo
El cuarto período de sesiones del Grupo de Trabajo sobre un tratado vinculante para regular las actividades de las multinacionales se celebró del 15 al 19 de octubre de 2018.
Continue leyendo
« Previous
1
…
14
15
16
17
18
…
42
Next »