El CETIM defiende a víctimas de violaciones de los derechos humanos en el Sur. Ofrece apoyo a sus representantes para que puedan acceder a los mecanismos de protección de lasONU y para que estos últimos puedan intervenir llegado el caso.
En la ONU pueden activarse varios mecanismos para lograr mejoras concretas en el terreno, en particular el Consejo de Derechos Humanos, los Relatores Especiales de las Naciones Unidas y los Comités que supervisan la aplicación de los diferentes Tratados de Derechos Humanos.
El CETIM trabaja principalmente con organizaciones campesinas, sindicatos y organizaciones que representan a víctimas y comunidades afectadas por las actividades de las empresas transnacionales (ETNs), en Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Madagascar, Nigeria y Filipinas, entre otros.
CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS (45º período de sesiones) En un diálogo anterior durante este período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, el Relator Especial sobre los desechos tóxicos, Sr. Tuncak, formuló recomendaciones claras, basadas en la deficiencia manifiesta de la normativa nacional del Brasil en materia de regulación de las multinacionales, en las que […]
Continue leyendo
Comunicado Brasil: el Relator Especial de la ONU insta al gobierno y a las multinacionales a que asuman sus responsabilidades
Continue leyendo
Chevron ataca a los defensores de sus víctimas en Estados Unidos y Ecuador. CETIM, UDAPT y FORUM NOBIS presentaron un informe al Relator Especial de la ONU sobre la situación de los defensores de los derechos humanos. Este último insta al gobierno de EE.UU. a actuar.
Continue leyendo
Introducción Desde que a finales de 2010 se anunció el descubrimiento de uno de los principales yacimientos del mundo de gas y petróleo de esquisto en la formación Vaca Muerta de la Patagonia argentina, se produjo un fuerte avance sobre zonas sensibles de esa región. Desde entonces la operación de empresas trasnacionales asociadas con las […]
Continue leyendo
El pasado 9 de septiembre el Centro Europa – Tercer Mundo (CETIM) presentó al Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas una denuncia en contra del Estado colombiano por las sucesivas violaciones a los derechos humanos y el asesinato de Adolfo Múnera López, trabajador de la empresa Coca Cola y sindicalista afiliado a Sinaltrainal víctima […]
Continue leyendo
1
2
3
…
7
Next »