Empresas transnacionales

Las empresas transnacionales (ETN) se han convertido en actores importantes, poderosos e ineludibles en el marco de la globalización económica.

Las actividades de las ETN son fuente, directa o indirectamente, de numerosas vulneraciones de derechos humanos

Pero la impunidad generalmente prevalece, en particular cuando las víctimas se encuentran en el Sur. Las ETNs son en efecto capaces de evadir las jurisdicciones nacionales gracias al poder económico y financiero sin precedentes que poseen las ETNs, a su carácter transnacional, su versatilidad económica y jurídica, y las complejas estructuras que utilizan para realizar sus actividades.

El CETIM esta comprometido desde el final de los años 90 en contra de la impunidad de las empresas transnacionales y a favor del acceso a la justicia para las victimas de sus actividades. Ofrece su apoyo a movimientos sociales, sindicatos y organizaciones que representan a victimas y comunidades afectadas en el Sur para el acceso a los mecanismos de protección de los derechos humanos de la ONU. Y el CETIM está fuertemente involucrado a sus lados en la campaña a favor de normas internacionales vinculante para terminar con la impunidad, proporcionando su apoyo para permitirles participar en las negociaciones intergubernamentales y hacer escuchar sus propuestas.

Campaña

Acceso a la justicia

 

Un tratado sobre las ETN al servicio de los pueblos

CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS 58º período de sesiones 24 febrero – 4 abril de 2025 [Extracto de la declaración] «En los últimos años, hemos asistido a una estrategia de desviación y maniobra por parte de la Presidencia de dicho Grupo de Trabajo, que se encuentra bajo el dominio de los grupos de presión de las […]

Continue leyendo

Un tratado vinculante de la ONU sobre las ETN para erradicar el falso “extractivismo verde”

Artículo en la «Revue internationale de droit contemporain» de la Asociación Internacional de Juristas Demócratas, 4 de noviembre de 2024 (p.38 en inglés) Un Tratado Vinculante de la ONU sobre Empresas Transnacionales y Derechos Humanos para luchar contra las falsas soluciones del “extractivismo verde”: Construir una herramienta real en la lucha por la justicia social […]

Continue leyendo

EVENTO PARALELO: «Casos concretos de violaciones de los derechos humanos y ecodestrucción en las actividades de las empresas transnacionales»

Con motivo de la 10ª sesión del Grupo de Trabajo Intergubernamental Abierto del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas sobre empresas transnacionales y derechos humanos (OEIGWG), la Campaña Global y la Red DESC organizaron un evento paralelo, aprovechando la presencia en Ginebra de representantes de movimientos sociales y comunidades directamente afectadas por las […]

Continue leyendo

ETNs y derechos humanos: amenazas al proceso

CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS 55ª periodo de sesiones 26 febrero – 05 abril 2024 Estamos asistiendo a una estrategia de distracción por parte del Presidente del Grupo de Trabajo, con el objetivo de hacer descarrilar el proceso y diluir el contenido del futuro tratado. La última maniobra ha sido el intento de imponer una nueva […]

Continue leyendo
1 2 3 38