Las empresas transnacionales (ETN) se han convertido en actores importantes, poderosos e ineludibles en el marco de la globalización económica.
Las actividades de las ETN son fuente, directa o indirectamente, de numerosas vulneraciones de derechos humanos
Pero la impunidad generalmente prevalece, en particular cuando las víctimas se encuentran en el Sur. Las ETNs son en efecto capaces de evadir las jurisdicciones nacionales gracias al poder económico y financiero sin precedentes que poseen las ETNs, a su carácter transnacional, su versatilidad económica y jurídica, y las complejas estructuras que utilizan para realizar sus actividades.
El CETIM esta comprometido desde el final de los años 90 en contra de la impunidad de las empresas transnacionales y a favor del acceso a la justicia para las victimas de sus actividades. Ofrece su apoyo a movimientos sociales, sindicatos y organizaciones que representan a victimas y comunidades afectadas en el Sur para el acceso a los mecanismos de protección de los derechos humanos de la ONU. Y el CETIM está fuertemente involucrado a sus lados en la campaña a favor de normas internacionales vinculante para terminar con la impunidad, proporcionando su apoyo para permitirles participar en las negociaciones intergubernamentales y hacer escuchar sus propuestas.
Campaña
Acceso a la justicia
CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS 42º período de sesiones 9 septiembre – 27 septiembre 2019 [Extracto de la declaración] Numerosos obstáculos se oponen a la realización del derecho al desarrollo, empezando por el comercio desleal, el reparto desigual de la riqueza, el control privado de los recursos naturales y su despilfarro, el peso de la deuda […]
Continue leyendo
CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS 42ª periodo de sesiones 9 septiembre – 27 septiembre 2019 La Asociación Internacional de Juristas Demócratas y el CETIM están preocupados por las dificultades para establecer responsabilidades y proporcionar recursos a las víctimas de violaciones perpetradas por empresas militares y de seguridad privadas. Ambas asociaciones hacen una declaración oral en este […]
Continue leyendo
El marco de la nueva serie de eventos “Hors Champ” ofrece películas que tratan temas sociales y de actualidad que rara vez son tratados por los medios de comunicación y los canales de distribución convencionales. Para inaugurar estas veladas, Pôle Sud y la periodista Elena Rusca trabajan juntos sobre el tema del acceso al agua […]
Continue leyendo
El 25 de enero de 2019 ocurrió un nuevo crimen ambiental: la ruptura de la represa de Brumadinho, en el estado de Minas Gerais, propiedad de la multinacional VALE, que se cobró la vida de más de 300 personas. La mayoría de ellos eran empleados de la empresa que almorzaban en el refectorio, el primer […]
Continue leyendo
El CETIM participó en el diseño, la coordinación, la redacción, la edición, la publicación y la distribución de una encuesta titulada “La UE y el nexo de la impunidad empresarial. Construyendo el tratado vinculante de la ONU sobre las empresas transnacionales y los derechos humanos”. Esta encuesta se llevó a cabo con nuestros socios: Les […]
Continue leyendo
« Previous
1
…
13
14
15
16
17
…
42
Next »