Empresas transnacionales

Las empresas transnacionales (ETN) se han convertido en actores importantes, poderosos e ineludibles en el marco de la globalización económica.

Las actividades de las ETN son fuente, directa o indirectamente, de numerosas vulneraciones de derechos humanos

Pero la impunidad generalmente prevalece, en particular cuando las víctimas se encuentran en el Sur. Las ETNs son en efecto capaces de evadir las jurisdicciones nacionales gracias al poder económico y financiero sin precedentes que poseen las ETNs, a su carácter transnacional, su versatilidad económica y jurídica, y las complejas estructuras que utilizan para realizar sus actividades.

El CETIM esta comprometido desde el final de los años 90 en contra de la impunidad de las empresas transnacionales y a favor del acceso a la justicia para las victimas de sus actividades. Ofrece su apoyo a movimientos sociales, sindicatos y organizaciones que representan a victimas y comunidades afectadas en el Sur para el acceso a los mecanismos de protección de los derechos humanos de la ONU. Y el CETIM está fuertemente involucrado a sus lados en la campaña a favor de normas internacionales vinculante para terminar con la impunidad, proporcionando su apoyo para permitirles participar en las negociaciones intergubernamentales y hacer escuchar sus propuestas.

Campaña

Acceso a la justicia

 

¿Cómo deben regularse las empresas militares y de seguridad privadas?

CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS 22º período de sesiones 25 febrero – 22 marzo 2013 [Extracto de la declaración] La proliferación en las dos últimas décadas de empresas militares y de seguridad privadas (EMSP), que también se dedican a actividades mercenarias, es muy problemática. Estas entidades no sólo cometen graves violaciones de los derechos humanos en […]

Continue leyendo

Derechos de la.os campesina.os: lagunas en materia de protección

CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS 21º período de sesiones 10 septiembre – 28 septiembre 2012 [Extracto de la declaración] Actualmente nos enfrentamos a una nueva subida de los precios de los alimentos, en particular del maíz, el trigo y la soja: tras el repunte de los precios que se produjo en casi todos los productos básicos […]

Continue leyendo

Mercenarios, mercenarismo y derechos humanos

CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS 21ª periodo de sesiónes 10 septiembre – 28 septiembre 2012 [Extracto de la declaración] Una de las principales razones de la existencia de un Estado es garantizar la seguridad de sus ciudadanos y de todas las personas que residen en sus territorios. Esto significa, por supuesto, seguridad física, pero también seguridad […]

Continue leyendo
1 30 31 32 33 34 40