Las empresas transnacionales (ETN) se han convertido en actores importantes, poderosos e ineludibles en el marco de la globalización económica.
Las actividades de las ETN son fuente, directa o indirectamente, de numerosas vulneraciones de derechos humanos
Pero la impunidad generalmente prevalece, en particular cuando las víctimas se encuentran en el Sur. Las ETNs son en efecto capaces de evadir las jurisdicciones nacionales gracias al poder económico y financiero sin precedentes que poseen las ETNs, a su carácter transnacional, su versatilidad económica y jurídica, y las complejas estructuras que utilizan para realizar sus actividades.
El CETIM esta comprometido desde el final de los años 90 en contra de la impunidad de las empresas transnacionales y a favor del acceso a la justicia para las victimas de sus actividades. Ofrece su apoyo a movimientos sociales, sindicatos y organizaciones que representan a victimas y comunidades afectadas en el Sur para el acceso a los mecanismos de protección de los derechos humanos de la ONU. Y el CETIM está fuertemente involucrado a sus lados en la campaña a favor de normas internacionales vinculante para terminar con la impunidad, proporcionando su apoyo para permitirles participar en las negociaciones intergubernamentales y hacer escuchar sus propuestas.
Campaña
Acceso a la justicia
CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS 44ª periodo de sesiones 15 junio – 3 julio 2020 [Extracto de la declaración] Se ha hablado mucho de la importancia de los Principios rectores de la ONU sobre empresas y derechos humanos (UNGPs) como un hito en la búsqueda de mecanismos para responsabilizar a las empresas transnacionales de las violaciones […]
Continue leyendo
El Comité de Derechos Humanos de la ONU ha fallado en contra de Colombia por no investigar a quienes ordenaron el asesinato de un sindicalista que defendía los derechos de los trabajadores de la multinacional Coca-Cola en ese país.
Continue leyendo
El Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas considera que el Estado colombiano es responsable de la violación del derecho a la vida y a un recurso judicial efectivo de un sindicalista asesinado. Esta es una decisión histórica.
Continue leyendo
Ginebra, 3 de junio de 2020 – El Comité de Derechos Humanos de la ONU ha fallado en contra de Colombia por no investigar a quienes ordenaron el asesinato de un sindicalista que defendía los derechos de los trabajadores de la multinacional Coca-Cola en ese país.
Continue leyendo
Por una vez, todo el mundo está de acuerdo. La única manera de tratar eficazmente con la pandemia de Covid 19 es a través de sistemas de salud completos, equitativos y universalmente accesibles.
Continue leyendo
« Previous
1
…
10
11
12
13
14
…
40
Next »