Las empresas transnacionales (ETN) se han convertido en actores importantes, poderosos e ineludibles en el marco de la globalización económica.
Las actividades de las ETN son fuente, directa o indirectamente, de numerosas vulneraciones de derechos humanos
Pero la impunidad generalmente prevalece, en particular cuando las víctimas se encuentran en el Sur. Las ETNs son en efecto capaces de evadir las jurisdicciones nacionales gracias al poder económico y financiero sin precedentes que poseen las ETNs, a su carácter transnacional, su versatilidad económica y jurídica, y las complejas estructuras que utilizan para realizar sus actividades.
El CETIM esta comprometido desde el final de los años 90 en contra de la impunidad de las empresas transnacionales y a favor del acceso a la justicia para las victimas de sus actividades. Ofrece su apoyo a movimientos sociales, sindicatos y organizaciones que representan a victimas y comunidades afectadas en el Sur para el acceso a los mecanismos de protección de los derechos humanos de la ONU. Y el CETIM está fuertemente involucrado a sus lados en la campaña a favor de normas internacionales vinculante para terminar con la impunidad, proporcionando su apoyo para permitirles participar en las negociaciones intergubernamentales y hacer escuchar sus propuestas.
Campaña
Acceso a la justicia
CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS 46ª periodo de sesiones 22 febrero – 19 marzo 2021 Perla Álvarez, representante de La Vía Campesina, se dirigió a la asamblea plenaria de la 46ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH), con motivo de la presentación del informe del nuevo Relator Especial de la ONU […]
Continue leyendo
CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS 46ª periodo de sesiones 22 febrero – 24 marzo 2021 A cinco años de los acuerdos de paz, ya son 250 firmantes y 1.139 líderes y lideresas sociales asesinadas, la mayoría campesinos, indígenas y comunidades negras; lo que indica que en Colombia, un líder social es asesinado cada 41 horas.
Continue leyendo
Del 26 al 30 de octubre se celebró en Ginebra la sexta sesión de negociación del Grupo de Trabajo Intergubernamental de las Naciones Unidas encargado de elaborar un instrumento jurídicamente vinculante en materia de empresas transnacionales (ETN) y derechos humanos. Al igual que cada año, CETIM y sus organizaciones colaboradoras, reunidas en el marco de […]
Continue leyendo
En solidaridad con decenas de miles de afectados por el mayor desastre ambiental que ha impactado a la Amazonía ecuatoriana, más de 240 organizaciones, redes, movimientos, y sindicatos, en representación de más de 285 millones de personas a nivel internacional, piden al Gobierno de Ecuador que apele ante la justicia holandesa el laudo arbitral que […]
Continue leyendo
Comunicado de prensa Ginebra, 15 de diciembre 2020 – Durante las últimas dos semanas, la India ha sido escenario de una huelga general sin precedentes. Según algunos medios de comunicación, se trataría de la mayor movilización de la historia de la humanidad: un río humano de 250 millones de personas, trabajadoras y trabajadores, […]
Continue leyendo
« Previous
1
…
8
9
10
11
12
…
40
Next »