En las siguientes páginas, las declaraciones en español del CETIM en la ONU sobre el tema de los derechos de los campesinos
Colombia sufre desde hace décadas un grave conflicto social, político y armado1. Es de anotar que numerosas empresas transnacionales están implicadas de una u otra manera en el conflicto, colaborando con las fuerzas de seguridad estatales y privadas, e incluso con los grupos paramilitares. A pesar de la supuesta desmovilización de los grupos paramilitares respaldados […]
Continue leyendo
La profesión de fe del informe en la virtudes del mercado1 1. El informe del señor Ruggie A/HRC/4/35 de 2007 presentado al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, comienza en el párrafo 1 con una profesión de fe en las virtudes del mercado cuyos precondiciones, según el relator, son los derechos de propiedad, (sin […]
Continue leyendo
I. Después de los atentados del 11 de setiembre de 2001, las violaciones de los derechos constitucionales en Estados Unidos de América y del derecho internacional (general, de los derechos humanos y humanitario) por parte del Gobierno de los Estados Unidos se aceleraron considerablemente, con la justificación de combatir el terrorismo. Pero para el Gobierno […]
Continue leyendo
I. La captura del ex presidente Saddam Hussein en diciembre 2003 suscitó inmediatamente dos cuestiones: 1) su estatuto jurídico y 2) qué jurisdicción o tribunal debería juzgarlo por las graves violaciones a los derechos humanos que se le imputan. A la primera cuestión, el Gobierno de los Estados Unidos respondió atribuyéndole el estatuto de prisionero […]
Continue leyendo
1. Hace un poco más de un siglo, durante la conferencia interamericana de Washington (1889), se le propuso, ya entonces, a América Latina integrar sus economías a la de los Estados Unidos. Ese proyecto, el cual comprendía una unión aduanera y, en su versión más audaz, una moneda común, finalmente fracasó. Después de meses de […]
Continue leyendo
« Previous
1
…
10
11
12
13
14
…
16
Next »