Las empresas transnacionales (ETN) se han convertido en actores importantes, poderosos e ineludibles en el marco de la globalización económica.
Las actividades de las ETN son fuente, directa o indirectamente, de numerosas vulneraciones de derechos humanos
Pero la impunidad generalmente prevalece, en particular cuando las víctimas se encuentran en el Sur. Las ETNs son en efecto capaces de evadir las jurisdicciones nacionales gracias al poder económico y financiero sin precedentes que poseen las ETNs, a su carácter transnacional, su versatilidad económica y jurídica, y las complejas estructuras que utilizan para realizar sus actividades.
El CETIM esta comprometido desde el final de los años 90 en contra de la impunidad de las empresas transnacionales y a favor del acceso a la justicia para las victimas de sus actividades. Ofrece su apoyo a movimientos sociales, sindicatos y organizaciones que representan a victimas y comunidades afectadas en el Sur para el acceso a los mecanismos de protección de los derechos humanos de la ONU. Y el CETIM está fuertemente involucrado a sus lados en la campaña a favor de normas internacionales vinculante para terminar con la impunidad, proporcionando su apoyo para permitirles participar en las negociaciones intergubernamentales y hacer escuchar sus propuestas.
Campaña
Acceso a la justicia
COMUNICADO Frente de Defensa de los Derechos Humanos del Perú, Resistencia Activa Ya!, Coalición Suiza contra Glencore, CETIM En el marco de la 56ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, un representante de la comunidad campesina de San Marcos, en la región de Áncash (Perú), denunció públicamente a la empresa minera […]
Continue leyendo
COMUNICADO DE PRENSA Junta Social de la Comunidad de Tabaco / Resistencia Activa Ya! / Coalición Suiza contra Glencore / Colectivo Jaguar / CETIM Ginebra, Miercoles 25 de junio 2025 Entre el 20 y el 25 de junio de 2025, representantes de la comunidad afrodescendiente de Tabaco (La Guajira, Colombia) estuvieron en Ginebra para dirigirse […]
Continue leyendo
MOVILIZACIÓN PARA EL DÍA MUNDIAL CONTRA GLENCORE Lugar: Théâtre Casino de Zoug, Artherstrasse 2-4, Zoug (Cantón de Zug – Suiza) Fecha: 28 de mayo de 2025 Hora: de 11.00 a 13.30 horas Glencore es una de las mayores empresas multinacionales mineras del mundo, que extrae carbón, cobalto, cobre, petróleo crudo y otros minerales y metales […]
Continue leyendo
COMUNICADO Chile: Las violaciones del derecho del Pueblo Mapuche a la auto-determinación nuevamente denunciadas ante la ONU Ginebra, Santiago de Chile, 25.03.2025 El 20 de marzo de 2025, en el marco de la 58a sesión del Consejo de derechos humanos de la ONU, Hector Llaitul Carrillanca, comunero y lider Mapuche actualmente encarcelado, a través su […]
Continue leyendo
CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS 58º período de sesiones 24 febrero – 4 abril de 2025 [Extracto de la declaración] «En los últimos años, hemos asistido a una estrategia de desviación y maniobra por parte de la Presidencia de dicho Grupo de Trabajo, que se encuentra bajo el dominio de los grupos de presión de las […]
Continue leyendo
1
2
3
…
41
Next »