Empresas transnacionales

Las empresas transnacionales (ETN) se han convertido en actores importantes, poderosos e ineludibles en el marco de la globalización económica.

Las actividades de las ETN son fuente, directa o indirectamente, de numerosas vulneraciones de derechos humanos

Pero la impunidad generalmente prevalece, en particular cuando las víctimas se encuentran en el Sur. Las ETNs son en efecto capaces de evadir las jurisdicciones nacionales gracias al poder económico y financiero sin precedentes que poseen las ETNs, a su carácter transnacional, su versatilidad económica y jurídica, y las complejas estructuras que utilizan para realizar sus actividades.

El CETIM esta comprometido desde el final de los años 90 en contra de la impunidad de las empresas transnacionales y a favor del acceso a la justicia para las victimas de sus actividades. Ofrece su apoyo a movimientos sociales, sindicatos y organizaciones que representan a victimas y comunidades afectadas en el Sur para el acceso a los mecanismos de protección de los derechos humanos de la ONU. Y el CETIM está fuertemente involucrado a sus lados en la campaña a favor de normas internacionales vinculante para terminar con la impunidad, proporcionando su apoyo para permitirles participar en las negociaciones intergubernamentales y hacer escuchar sus propuestas.

Campaña

Acceso a la justicia

 

Lucha mundial contra Chevron

CETIM lucha contra el poder y la impunidad corporativa desde hace muchos años. Se ha tenido durante mucho tiempo un firme compromiso en favor de la adopción de normas internacionales vinculantes sobre las multinacionales para poner fin a las violaciones de los derechos humanos que cometen.

Continue leyendo

Una empresa australiana viola los derechos humanos

CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS 31a periodo de sesiones 29 febrero – 24 marzo 2016 [Extracto de la declaración] Acogemos con satisfacción el hecho de que Australia acepte aplicar la recomendación de Ecuador que identifica la necesidad, y cito “de fortalecer el marco normativo para la protección de los derechos humanos, incluyendo la vigilancia, el seguimiento, […]

Continue leyendo

Siguen violándose los derechos humanos en el sur de Madagascar

CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS 31a periodo de sesiones 29 febrero – 24 marzo 2016 [Extracto de la declaración] Estamos alarmados por las ejecuciones extrajudiciales a las que sigue siendo sometida la población del sur de Madagascar, en particular en las regiones de Ankazoabo y Midongy du Sud. Como ya hemos denunciado en este foro, desde […]

Continue leyendo
1 24 25 26 27 28 40