En las siguientes páginas, encontrará las declaraciones en español del CETIM en la ONU sobre el tema de la impunidad de las empresas transnacionales
I. En 1998, la Subcomisión de Promoción y Protección de los Derechos Humanos, justamente preocupada por el efecto de los métodos de trabajo y de las actividades de las sociedades transnacionales sobre el disfrute de los derechos humanos, decidió crear un Grupo de Trabajo, al que le confirió el siguiente mandato en seis puntos: 1) […]
Continue leyendo
Exposición conjunta presentada por escrito por el Centro Europa-Tercer Mundo, organización no gubernamental reconocida como entidad consultiva general y la Asociación Americana de Juristas, la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos en Centro América (CODEHUCA), la Federación de Asociaciones de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos de España, Nord-Sud XXI y el […]
Continue leyendo
So pretexto de una mundialización que nos presentan como inevitable e irremediable, se impone y se afianza una sociedad de profundas desigualdades y antidemocrática que multiplica el número de excluidos y oprimidos tanto en el Norte como en el Sur. La evolución actual de esta mundialización bajo la férula neoliberal no conduce a la igualdad […]
Continue leyendo
Según el paradigma económico predominante, la liberalización del comercio internacional es un medio de desarrollo. En la esfera de la agricultura, el Acuerdo sobre la Agricultura, aplicado bajo los auspicios de la Organización Mundial de Comercio (OMC), es la medida más importante que se ha tomado en tal sentido. Cinco años después de la entrada […]
Continue leyendo
En el marco de la falta de una legislación nacional e internacional que reglamente las actividades de las o de las graves insuficiencias de esa legislación, el CETIM reitera su inquietud respecto a las violaciones masivas de los derechos humanos cometidas por esas empresas junto con Estados tanto del Norte como del Sur. A este […]
Continue leyendo
« Previous
1
…
16
17
18
19
20
Next »