En las siguientes páginas, encontrará las declaraciones en español del CETIM en la ONU sobre el tema de la impunidad de las empresas transnacionales
El informe del Secretario General de la ONU del 21 de marzo de 20051 sobre las reformas en la ONU conmocionó el ambiente onusiano. A pesar de su título atrayente: “Un concepto más amplio de libertad . Desarrollo, seguridad y derechos humanos para todos”, su contenido deja mucho que desear pues no está a la […]
Continue leyendo
1. A pesar de que la coalición angloestadounidense no tenía derecho alguno sobre Iraq y sus recursos como fuerza de ocupación, ésta privatizó el conjunto de la economía de dicho país soberano, librándolo a continuación a las sociedades extranjeras, respaldándose en la política de reconstrucción. Paul Bremer, administrador civil de la autoridad provisional de la […]
Continue leyendo
I. INTRODUCCIÓN El Proyecto de normas sobre las sociedades transnacionales aprobado por la Subcomisión de Promoción y Protección de los Derechos Humanos, es radicalmente diferente – en sentido positivo- con relación al proyecto inicial presentado al Grupo de Trabajo hace cuatro años. Pero han quedado sin resolver varias cuestiones esenciales. Así pues, en opinión de […]
Continue leyendo
1. Hace un poco más de un siglo, durante la conferencia interamericana de Washington (1889), se le propuso, ya entonces, a América Latina integrar sus economías a la de los Estados Unidos. Ese proyecto, el cual comprendía una unión aduanera y, en su versión más audaz, una moneda común, finalmente fracasó. Después de meses de […]
Continue leyendo
Colombia sufre desde hace décadas un grave conflicto social, político y armado1. Es de anotar que numerosas empresas transnacionales están implicadas de una u otra manera en el conflicto, colaborando con las fuerzas de seguridad estatales y privadas, e incluso con los grupos paramilitares. De esta manera no sólo se hacen cómplices de las violaciones […]
Continue leyendo
« Previous
1
…
14
15
16
17
18
…
20
Next »