Declaraciones del CETIM sobre la impunidad de las empresas transnacionales

En las siguientes páginas, encontrará las declaraciones en español del CETIM en la ONU sobre el tema de la impunidad de las empresas transnacionales

 

 

Casos de violaciones de derechos humanos ambientales perpetradas por Shell en el Delta del Níger, Nigeria

En 60 años de explotación petrolera en el Delta del Niger, las comunidades locales no conocieron el descanso. Shell ha de manera sistemática violado los derechos humanos y destruido el medio ambiente así como las condiciones de vida de las comunidades, pero ni las campañas internacionales ni las leyes, las cortes y las agencias de regulación nacionales fueron capaces de terminar con esas practicas.

Continue leyendo

Normas vinculantes para las empresas transnacionales

TALLER SOBRE DERECHOS HUMANOS Y EMPRESAS TRANSNACIONALES : PREPARANDO EL CAMINO HACIA UN INSTRUMENTO JURÍDICAMENTE VINCULANTE Ginebra, 11-12 marzo 2014 [Extracto de la Declaración] El CETIM ha seguido el debate en la ONU sobre la responsabilidad de las empresas desde más de treinta años y ha realizado muchas investigaciones y publicaciones sobre este tema. Hemos […]

Continue leyendo

Violaciones de los derechos de los trabajadores y de los sindicatos en Maruti Suzuki India Ltd

En julio de 2012, decenas de trabajadores de la fábrica de Manesar de la empresa automóvil Maruti Suzuki India Limited (MSIL) – situada en el Estado de Haryana al norte de India – han despedido y detenidos sin inculpación. ¿Su falta? Haber ejercido su derecho de asociación y afiliación a un sindicato de su elección. ¿La razón? Los derechos de los trabajadores y los derechos sindicales, incluido el derecho a la libertad de asociación, el derecho a la negociación colectiva y el derecho a trabajo igual, salario igual no son respetados por la dirección de MSIL. Tras los disturbios, la policía detuvo más de una centena de trabajadores, y permanecen detenidos hasta hoy. Bajo el pretexto de la violencia y del incendio provocado en el momento de este motín. La empresa reprimió el sindicato y despidió más de dos mil trabajadores. Una encuesta independiente se impone para esclarecer la situación en términos derechos humanos, así como la conducta de la policía en el asunto.

Continue leyendo

Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos

En 2013, una serie de accidentes dramáticos en fábricas de tejidos en Bangladesh, significó miles de muertos de los obreros-ras que se encontraban en estos locales, suscitó una ola de protesta mundial.
Algún tiempo más tarde, el “Acuerdo sobre los incendios y la seguridad de los edificios en Bangladesh” firmado entre varias sociedades, entre las que están las empresas concernidas, y algunas organizaciones sindicales. Como se expuso, además difundido ampliamente y celebrado como un ejemplo de responsabilidad social por parte de las empresas. Por otra parte, este acuerdo, ampliamente inspirado por los Principios Rectores relativos a las empresas y a los derechos humanos (referido como Principio Ruggie) que supuestamente son considerados para prevenir violaciones de los derechos humanos, se revela ser una vez más juegos de artificios y una enésima tentativas para las sociedades transnacionales (STN) de cuidar su imagen antes del público sin comprometerse verdaderamente a respetar los derechos humanos.

Continue leyendo
1 8 9 10 11 12 20