Las·os campesinas·os son cruciales para la seguridad alimentaria, la lucha contra el cambio climático y la conservación de la biodiversidad. Pero sus derechos son violados de manera sistemática y sufren de multiples discriminaciones.
80% de las personas que sufren de hambre y pobreza extrema viven en las zonas rurales y la mayoría son campesinas·os
Cada día desaparecen granjas por la falta de precios remuneradores o de acceso a los recursos productivos, y campesinos son desalojados de sus tierras o asesinados cuando defienden sus derechos.
Una victoria histórica
El CETIM está comprometido desde varios años a favor de una mejor protección y promoción de los derechos de los campesinos. Junto con La Vía Campesina, el movimiento campesino internacional que agrupa a más de 164 organizaciones en 73 países y representa a más de 200 millones de campesinas y campesinos.
Tras más de 17 años de lucha, el CETIM y sus socios ven recompensados sus esfuerzos. La Asamblea General de la ONU adoptó en 2018 un nuevo instrumento internacional. Se trata de la Declaración de la ONU sobre los Derechos de las·oscampesinas·os.
Este instrumento jurídico permite ahora de:
– proteger los derechos de los campesinos y mejorar los medios de subsistencia en las zonas rurales
– reforzar la soberanía alimentaria, la lucha contra el cambio climático y la conservación de la biodiversidad
– reconocer nuevos derechos a los campesinos y fortalecer la protección de los derechos existentes al darles más visibilidad y coherencia
En septiembre de 2012, una mayoría de los Estados Miembros del Consejo de Derechos Humanos adoptó por voto (23 Si, 9 No y 15 Abs) una resolución (21/19) presentada por Bolivia, Cuba, Ecuador y Sudáfrica que establecía un grupo de trabajo intergubernamental encargado de desarrollar y adoptar una Declaración sobre los derechos de los campesinos y otras personas trabajando en las zonas rurales.
La decisión del Consejo de derechos humanos fue el resultado de un largo trabajo conjunto del CETIM, de La Vía Campesina y de FIAN International.
El 17 de diciembre de 2018, el 73º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, celebrado en Nueva York, aprobó la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los agricultores y otras personas que trabajan en zonas rurales. Ahora que la declaración es un instrumento jurídico internacional, el CETIM, La Vía Campesina (VLC) y sus aliados se movilizarán para apoyar los procesos de implementación regionales y nacionales.
La votación final representa la culminación de un proceso histórico para las comunidades rurales. Con 122 votos a favor, 8 en contra y 54 abstenciones, la Asamblea General de las Naciones Unidas, que representa a 193 Estados Miembros, ha abierto un nuevo y prometedor capítulo en la lucha por los derechos de los campesinos y otras comunidades rurales en todo el mundo.
La Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Campesinos es un instrumento jurídico internacional. Puede cambiar la vida de millones de campesinos en todo el mundo. Por ello, el CETIM, la Vía Campesina y sus aliados se están movilizando para apoyar los procesos de implementación. Y esto, tanto a nivel regional como nacional.
Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Campesinos
Fichas didácticas de formación
Señor Presidente, En primer lugar, el CETIM y la FIMARC (Federación Internacional de Movimientos de Adultos Rurales Católicos) desean rendir un vibrante homenaje al Señor Olivier de Schutter por sus contribuciones a la aplicación del derecho a la alimentación. Durante los seis años de su mandato, Sr. De Schutter estudió diversos aspectos del derecho a […]
Continue leyendo
Victoria para los derechos de los campesinos en la ONU: el Consejo de derechos humanos renueva el mandato del grupo de trabajo intergubernamental encargado de desarrollar una Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los campesinos!
Continue leyendo
Señora Presidenta, El hambre y la desnutrición en el mundo no deja de ganar terreno y sabemos desde hace varios años que los Objetivos del Milenio no se alcanzarán en 2015. Peor aún, el 80% de los casi mil millones de personas que sufren hambre y desnutrición viven en zonas rurales y son productores de […]
Continue leyendo
Ginebra, 26 de julio de 2013 – El Grupo de trabajo intergubernamental del Consejo de los derechos humanos de la ONU inició la primera lectura del proyecto de Declaración sobre los derechos de los campesinos. El CETIM se congratula del apoyo de la mayoría abrumadora de los Estados a este proceso.
Continue leyendo
El CETIM había sido solicitado ya en el 2001 por La Vía Campesina para un apoyo en sus esfuerzos en la ONU para lograr la adopción de una Declaración sobre los derechos de los campesinos. Desde esta fecha, nuestras organizaciones realizaron un importante trabajo de sensibilización y de incidencia en el seno de la Comisión […]
Continue leyendo
« Previous
1
…
5
6
7
8
Next »