El CETIM condena las sanciones impuestas por Estados Unidos a la Relatora Especial Francesca Albanese

11/07/2025

COMUNICADO DE PRENSA DEL CETIM

El CETIM condena firmemente las sanciones impuestas por Estados Unidos a la Sra. Francesca Albanese, Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados1. Estas sanciones, motivadas por el simple hecho de que esta última cumple con rigor e independencia su mandato de la ONU, constituyen un ataque frontal contra el sistema internacional de protección de los derechos humanos, pero también un nuevo ataque contra el sistema multilateral.

Al decretar sanciones contra la Sra. Albanese, el Gobierno estadounidense no solo pretende impedir cualquier investigación independiente sobre las violaciones graves y sistemáticas contra el pueblo palestino, sino también impedir que la Relatora Especial acuda a la Asamblea General de la ONU (con sede en Nueva York) para informar a sus Estados miembros. Con estas sanciones, los Estados Unidos amenaza a toda voz crítica y al funcionamiento de cualquier institución internacional que considere contraria a sus intereses.

Al querer proteger a Israel y a sus ciudadanos implicados en la guerra de Gaza, el Gobierno de Estados Unidos se convierte en cómplice, e incluso corresponsable, de crímenes de guerra. Al defenderse a los violadores de los derechos humanos, Estados Unidos favorece la impunidad de los responsables de estos crímenes.

Acusar a la Relatora Especial de atentar contra la soberanía de Estados Unidos es simplemente grotesco. Como miembro de la ONU y signatario de numerosas normas internacionales en materia de derechos humanos, Estados Unidos está obligado a cumplir sus compromisos.

El trabajo de la Relatora Especial de la ONU se inscribe en el marco de la aplicación del derecho internacional. En su informe del año pasado, analizaba la guerra en Gaza y llegaba a la conclusión de que el Gobierno israelí y su ejército eran responsables del delito de genocidio2. Desde entonces, se ha convertido en blanco de las autoridades israelíes y estadounidenses. Ella y sus allegados incluso han recibido amenazas.

En este contexto, el CETIM aplaude el trabajo exhaustivo y valiente de la Sra. Albanese, cuyo último informe pone de relieve la complicidad de las empresas transnacionales (especialmente occidentales) en la guerra de Palestina3. Según los análisis fundamentados de la Relatora Especial, se trata de una economía estructurada en torno al despojo y la destrucción del pueblo palestino. En él destaca la implicación de determinadas empresas no solo en la economía relacionada con la ocupación, sino también en la del genocidio. Algunas empresas desempeñan un papel directo en esta empresa de destrucción, otras colaboran activamente en ella para obtener importantes beneficios económicos.

Por ello, los Estados miembros de la ONU deben oponerse firmemente a las sanciones de los Estados Unidos contra la Sra. Francesca Albanese, tomar todas las medidas necesarias para proteger y apoyar a la Relatora Especial y trabajar para que se levanten inmediatamente las sanciones.

En términos más generales, el CETIM hace un llamamiento a todos los Estados para que se comprometan firmemente con la defensa del sistema multilateral y del derecho internacional, sobre la base de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho de los pueblos a la auto-determinación. En este sentido, deben, entre otras cosas, aplicar sin demora las medidas recomendadas por la Corte Internacional de Justicia con respecto a Israel para prevenir la comisión del delito de genocidio contra el pueblo palestino.

Ginebra, 11 de julio de 2025

Notas:

1Véase el comunicado del Ministro de Asuntos Exteriores de los Estados Unidos del 9 de julio de 2025, https://www.state.gov/releases/office-of-the-spokesperson/2025/07/sanctioning-lawfare-that-targets-u-s-and-israeli-persons/

2«Anatomía de un genocidio», informe de la Relatora Especial sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967, Francesca Albanese, presentado en la 55.ª sesión del Consejo de Derechos Humanos (febrero-abril de 2025), A/HRC/55/73, 1 de julio de 2024, https://docs.un.org/es/A/HRC/55/73

3«De la economía de la ocupación a la economía del genocidio», informe de la Relatora Especial sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967, Francesca Albanese, presentado en la 59.ª sesión del Consejo de Derechos Humanos, A/HRC/59/23, 30 de junio de 2025, disponible únicamente en inglés, https://www.ohchr.org/sites/default/files/documents/hrbodies/hrcouncil/sessions-regular/session59/advance-version/a-hrc-59-23-aev.pdf

Categories Artículos Noticias PAISES Palestina
Tags